Hacer ejercicios y más ejercicios en clase o en clase no siempre funciona. ¿Por qué no hacer de de vez en cuando una actividad en grupo un poco más motivadora?.
Mi amiga Laura me contó que usaba tarsias en las estaciones de aprendizaje en el aula y me encantó la idea. Consiste en resolver un puzzle en el que todas las piezas son triángulos. Para resolver el puzzle, hay que colocar los triángulos de forma que cada pregunta quede enfrentada con su respuesta.

Yo les entrego los triángulos para recortar, que ya vienen desordenados y, por grupos, tienen que ordenarlos y pegarlos en una cartulina (yo uso un formato que necesita una cartulina A3 para montarlos, pero se pueden hacer otras formas y tamaños).
En clase de 1º de ESO hicimos uno para repasar las conceptos relacionados con nutrición y nutrientes. Este fue el resultado:

Aquí os dejo alguno de los que yo he preparado para mis clases de biología y geología 1º de ESO y Ciencias Aplicadas I (CFGB 1), listos para descargar y usar
Y si os animáis a crear vuestras propias tarsias, aquí os dejo la web en la que yo las preparo. Tan sencillo como rellenar un listado de Pregunta-respuesta, y se genera un archivo pdf con las piezas para recortar y una imagen con la solución.
0 Comments